En los primeros años de vida del niño es interesante proporcionarle aquellosjuguetes que favorezcan el desarrollo de su motricidad (van a aprender a caminar, coger cosas, correr etc.); el desarrollo de sus percepciones (van a aprender a diferenciar el tamaño de objetos, las formas, texturas etc.); el desarrollo del lenguaje así como ir aprendiendo como se llaman las cosas, las personas, etc. juegos de ficción: El niño, imitando mediante el juego la conducta cotidiana de los adultos, fantasea y crea nuevas formas de comportamiento. Muchos son los juguetes que pueden acompañar al niño en el juego de ficción, a través del cual, representa personajes “como si” estuvieran presentes. En la mayoría de las ocasiones, el niño vive lo que sus personajes viven, habla de las cosas que ellos hablan; así va incorporando nuevas palabras y estructuras verbales y se va acostumbrando en la comunicación de sus intereses o preocupaciones. Al niño también le gusta utilizar la indumentaria y los objetos más significativos en la actividad de los personajes que representa. Los juegos de reglas: Los muy pequeños no tienen capacidad para conocer ni respetar las reglas de determinados juegos, para ello es necesario haber alcanzado cierta madurez intelectual.Muchos son los juegos y juguetes que tienen como objetivo el entretenimiento del niño pero que sirven para aprender a respetar las reglas del juego o a establecer las propias reglas. Es importante que juguemos con ellos cuando nos lo pidan para divertirnos y además para tener la oportunidad de enseñarles a desarrollar sus capacidades de cooperación, el respeto a las personas y el control de sus emociones. A partir del momento en que los niños saben ya respetar las reglas, comienza el juego cooperativo que les permite entrenarse en el respeto mutuo. El juego es también un desahogo y una válvula de escape que hay que permitir. Podemos estar seguros de que si el juguete es el apropiado para el niño, va a contribuir al desarrollo de sus habilidades psicomotrices, emocionales, mentales, sociales, etc. Pero, también sabemos que sólo podemos elegir bien sus juguetes si antes hemos tenido tiempo suficiente de jugar con ellos y conocer sus gustos y peculiaridades. |
Para qué adquirir una olla a presión para el laboratorio
-
*10 de setiembre de 2015*
Consulta a Cecilia, microbióloga
Yo ¿Qué pasaría si no tengo olla a presión y simplemente lavo bien con
hipoclorito los frascos...
Hace 7 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario