El calor y el olor atraen a la hembra adentro de la piel
en donde deposita sus huevos,
produciendo además secreciones tóxicas muy alérgicas
para el ser humano, entre ellas sus propias excretas.
Las larvas o los ácaros recién nacidos,
salen de los huevos y excavan túneles
en las capas externas de la piel
en donde se convierten en ácaros adultos.
Si la persona trata de quitar el ácaro rascando la piel,
éste puede vivir hasta 24 horas en la capa de la piel.
Puede pasar hasta un mes antes de que la persona infectada
sienta la picazón o note la inflamación.
Esto le sucede especialmente a las personas
que tienen hábitos de higiene personal y se bañan seguido.
Síntomas de la Sarna
El síntoma inicial y más común de la sarna es la picazón,
que ocurre especialmente durante la noche.
Al principio aparecen pequeños forúnculos (ronchas),
pequeñas picaduras o granos. En casos más avanzados,
la piel puede estar costrosa o escamosa.
Los ácaros prefieren sitios más cálidos sobre la piel,
así como en los pliegues de la piel adonde la ropa está justa.
Estas zonas incluyen especialmente la piel entre los dedos,
codos o muñecas, las nalgas o la cintura,
alrededor de los pezones de las mujeres y en el pene de los hombres.
Los ácaros también tienden a esconderse dentro o
sobre la piel debajo de los anillos, los brazaletes
o las pulseras de reloj.
En los niños, la infección puede afectar todo el cuerpo,
incluso las palmas de las manos, el cuero cabelludo
y las plantas de los pies.
También es posible que el niño esté cansado
e irritable por la falta de sueño debido a la picazón
y a que se rascó toda la noche.
Es posible que haya una infección bacteriana secundaria
con sarna debido a la rascadura.
En muchos casos, los niños reciben un tratamiento
para curar lesiones cutáneas infectadas en vez de la sarna en sí.
Aunque el tratamiento de las infecciones bacterianas
a veces ofrece alivio, la recurrencia es casi garantizada
si no se trata la infección primaria de la sarna.
Sarna costrosa o “noruega”
El término sarna costrosa describe una forma de la enfermedad
en la cual los síntomas son más graves que lo normal.
Esta enfermedad produce piel escamosa y costrosa
sobre una superficie grande del cuerpo, las manos y los pies.
Estas costras ocultan miles de ácaros vivos y sus huevos,
lo cual dificulta el tratamiento porque los medicamentos tópicos,
que se aplican directamente sobre la piel,
tal vez no puedan penetrar la piel engrosada.
Este tipo de sarna es contraída mayormente por personas
de edad avanzada (ancianos) e individuos con defensa inmunes debilitadas,
Diagnóstico
Por lo general se recomienda que el dermatólogo
examine al paciente completamente con buena luz en su oficina,
dándole especial atención a los surcos de la piel.
Los dermatólogos diagnostican muchos casos de sarna
sin realizar pruebas especiales, es decir,
recurriendo solamente a un examen visual.
Pero si hay alguna duda, su dermatólogo puede recurrir
a una prueba indolora que implica aplicar una gota de aceite
sobre la lesión sospechosa.
Luego se raspa el sitio con un bisturí y
se transfiere la muestra de la piel (biopsia de piel)
al portaobjetos de un microscopio para su análisis.
Si se encuentran ácaros de la sarna o sus huevos,
entonces el diagnóstico es definitivo.
Quién es más susceptible?
La sarna es más común en las personas que tienen
contacto estrecho y regular con otros, especialmente con los niños,
las madres con hijos pequeños y las personas de edad avanzada
que viven en hogares para ancianos.
Los estudios de familias han demostrado que los niños
menores de dos años presentan un riesgo mayor,
seguido de las madres y las hermanas mayores
y luego de otros parientes que entran
en contacto físico frecuente y estrecho con ellos.
Entre los ancianos, la sarna contraída por los pacientes
que viven en hogares para adultos mayores,
que ofrecen cuidado a largo plazo,
se ha convertido en un problema común
debido a las demoras en el diagnóstico
porque suele ser confundida por otra enfermedad cutánea.
Las demoras en el diagnóstico dan lugar a que la sarna
contagie al personal de los hogares de ancianos
y a las personas que viven en el hogar.
Debido a que las personas que viven en los hogares de ancianos
requieren asistencia para realizar sus actividades cotidianas,
el contacto físico frecuente y estrecho con ellas
permite que la sarna contagie a otros.
¿Cómo se cura la Sarna?
La sarna puede ser tratada rápidamente y fácilmente
con fármacos de prescripción.
Se debe tratar a cada persona de la familia o grupo,
así tengan picazón o no, y a toda la comunidad susceptible
para evitar que haya una epidemia de sarna.
La erradicación exitosa de esta infección
requiere que usted haga lo siguiente:
El factor crítico en el tratamiento de la sarna es erradicar el ácaro.
· Consulte con un dermatólogo lo antes posible
para comenzar un tratamiento.
Recuerde que aunque usted puede sentirse incómodo
o avergonzado al pensar que tiene parásitos,
la sarna no refleja sus hábitos de higiene personal.
· Trate a todas las personas que han sido expuestas al parásito,
así sea evidente que no han sido infectadas.
El tiempo de incubación del huevo del parásito
es 1 a 8 semanas por lo que es posible
que no aparezcan los síntomas por un tiempo.
Si usted no se asegura que sean tratadas todas las personas,
es lo mismo que si usted nunca hubiera recibido
ningún tipo de tratamiento.
Lave todos los artículos personales.
El olor es lo que atrae al ácaro.
Lave toda la ropa que usa.
· No es necesario tratar las mascotas.
· Es posible que la picazón continúe
por una semana o dos después de la exitosa
erradicación del ácaro.