Baldomir 2420 – tel. 709 7214 – info@somossonido.com.uy – www.somossonido.com.uy
HOMBRES EN RED
- Noticias acerca del Proyecto Círculo de Hombres
- Próximo encuentro: Sábado 18 de julio, 10:30 hs.
Inscripciones abiertas lunes a viernes 15 a 21 hs o a través de nuestro mail.
Por más detalles acerca de nuestras actividades: consulta nuestra página web: www.somossonido.com.uy
Noticias:
En el mes de junio realizamos el Retiro de Convivencia, en el que tuvimos el agrado de recibir a Gerardo Hernández, quien viajó especialmente de Venezuela para participar. Es Asistente Social y director de FUNVENMAS (Fundación Venezolana de Masculinidades).
En el mes de setiembre se realizará un Seminario sobre Paternidades, que coordinarán el Psicólogo Social argentino Hugo Huberman y el Lic. Gustavo Barone. Ampliaremos información oportunamente.
Próximo encuentro del Círculo de Hombres:
(grupo abierto a nuevos ingresos)
Sábado 18 de julio – 10:30 hs.
¿Qué es el Círculo de Hombres?:
Es un trabajo de promoción de salud.
Es un trabajo grupal vivencial para intercambiar, compartir y crecer desde la perspectiva del género masculino, afirmando nuestra identidad como género.
Nos proponemos potenciar y fortalecer valores positivos de las distintas masculinidades: fraternidad , simplicidad , espíritu de equipo, focalización , amistad , etc.
Trabajamos a partir del reconocimiento de los mandatos paternos y culturales
Es un trabajo en construcción y abierto:
Historia:
n Surge en el año 1999 como taller único.
n En año 2004 se retoma en forma regular
n 2005-2008-se desarrolla taller de frecuencia mensual
n 2008- se produce consolidación de un grupo que decide cerrar el mismo, para profundizar en trabajo sobre sí mismos.
n Necesidad creada por ausencia de espacios de crecimiento personal para varones
n Trabajo de Armonización corporal para hombres
Actualidad
n Funcionan en la actualidad 2 grupos.
n Edades – entre 21 y 68 años
n Distintas profesiones y NSEC
n Estado civil- casados , solteros ,divorciados, viudos, unión libre.
Metodología
n Trabajamos en forma de taller de 3 a 5 horas, una vez al mes
n Dos o tres veces al año hacemos retiros de fines de semana
n Trabajo en red . Donde todos somos co-creadores.
Es un trabajo de integración Psico-socio-corporal:
Donde :
n El cuerpo es la herramienta básica del Trabajo.
n El cuerpo como portador de verdad. En el sentido de que la mente es más engañosa.
n El movimiento con el cuerpo es el guía en la mayor parte de los encuentros , promoviendo la comunicación, la creatividad y la expresividad
n Trabajamos con la Comunicación: verbal y no verbal
n Integramos pensamientos sentimientos emociones y acciones
n Trabajo que integra la inteligencia afectiva y emocional vinculada a las acciones cotidianas.
n Conciencia en el plano mental , emocional y corporal. Conciencia social.
n Promover sujetos o personas con mayor conciencia de su tiempo presente
n Despertar la percepción y amplificarla
n Integración de las energías masculina y femenina
n La integración de hemisferio derecho y hemisferio izquierdo del cerebro a través de ejercicios corporales
n Destrabar situaciones mecánicas instaladas en las conductas cotidianas
n La palabra ocupa un lugar post-movimiento, ligando la vivencia con la simbolización.
Coordinación: Lic. Gustavo Barone Suna
Sociólogo especializado en Desarrollo Humano y talleres de género y masculinidad.
Terapeuta Psicocorporal
Director de Somos Sonido
Baldomir 2420 – 709 72 14 (Montevideo)
info@somossonido.com.uy, www.somossonido.com.uy
No hay comentarios:
Publicar un comentario