Seminario - taller Paternidades y masculinidades Danzas y Haceres Sábado 12 de setiembre de 9:00 a 14:00 hs. Coordinación: Psic. Social Hugo Huberman (Argentina) Lic. Gustavo Barone (Uruguay) Tendrá lugar en: Somos Sonido Montevideo - Uruguay Dirigido a: Hombres Cupo máximo: 20 personas Reservas e inscripciones: Baldomir 2420 – 709 72 14 - info@somossonido.com.uy Fundamentos: El mundo contemporáneo constituye un complejo entramado de nuevas configuraciones, culturas de géneros, diversidades y prácticas nacientes producto de diversos cambios, demográficos, el uso de las nuevas tecnologías, el avance concreto de las mujeres, las modificaciones concretas en los mercados laborales, los riesgos continuos en que convivimos junto a una profunda crisis de los cuidados hacia las generaciones más jóvenes. Hay mandatos incorporados, encarnados en cuerpo y alma. Lugares rígidos que nos van dejando inmóviles a los hombres de este tiempo si no nos sacudimos de la modorra con la que nos estamos moviendo como género. Estos mandatos van marcando, muchas veces nuestros ritmos generando coreografías poco “nuestras”, caracterizadas por la presión del afuera, que a su vez, haciéndonos estar en movimiento, muta y restringe nuestra emocionalidad y nuestra capacidad de sentir y crear nuevos modelos para la acción . Las danzas que nos demandan y permiten como masculinos en plural, son parte de lo que bailamos también como padres y como hemos sido danzados en nuestro ser como hijos e hijas. Es tarea primordial, dentro del registro de nuestras masculinidades, entonces:
Tarea concreta, indagando, construyendo danzas y por ende haceres, que nos permitan ser personas más plenas y dignas de nuestro propio existir. La idea de este taller es descubrir en esos movimientos bases hacia transformaciones más precisas, caracterizadas por nuestras propias elecciones en este tiempo presente Objetivos: Comenzar a registrar en nuestros movimientos los quiebres en el modelo masculino impuesto y demandado.
Metodología: Vivencial, mediante ejercicios y recreaciones con reflexión posterior y marco conceptual donde se desprende.
Coordinan: Hugo Huberman: Argentino. Educador. Facilitador de Género, paternidades y familias. Titulado en Masculinidades en Centro Bartolomé de las Casas (República del Salvador). Miembro de MenEngage y de Lazo Blanco – Del Plata. Lic. Gustavo Barone: Uruguayo Sociólogo especializado en Desarrollo Humano y talleres de género y masculinidad, Terapeuta Psico – Corporal, Creador y Coordinador del proyecto “Círculo de Hombres”, Director de Somos Sonido. |
Para qué adquirir una olla a presión para el laboratorio
-
*10 de setiembre de 2015*
Consulta a Cecilia, microbióloga
Yo ¿Qué pasaría si no tengo olla a presión y simplemente lavo bien con
hipoclorito los frascos...
Hace 7 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario