Setiembre Escénico, el del Uruguay, se realizará entre el 25 de setiembre y el 4 de octubre en la ciudad de Montevideo. Es una iniciativa de la Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura del Uruguay y se lleva adelante articulando diferentes instituciones, organizaciones y programas públicos y privados de nuestro país. El evento ocupará las principales salas, teatros y puntos estratégicos de la ciudad de Montevideo y contará con una programación nacional e internacional que apunta a los más altos niveles de calidad artística y diversidad estética. Obras para grandes públicos, nuevas tendencias, espectáculos de calle, espectáculos para toda la familia, propuestas experimentales, charlas, coloquios, conferencias y talleres conformarán una amplia y variada programación.
Promoviendo la discusión y la reflexión sobre las artes escénicas y sus políticas culturales, es que dentro del festival se realiza el V Coloquio Internacional de Teatro organizado por la Facultad de Humanidades y el 1er Encuentro de Ferias y Festivales como Industrias Creativas co-producido con DICREA del MEC y Evolución Diurna de España.
Como estrategia de democratización del acceso al festival, se han programado varias obras de calle, las entradas son gratuitas para todos los espectáculos nacionales y las obras internacionales tendrán un accesible costo de 200 pesos.
Setiembre Escénico cuenta con la colaboración y el apoyo de la Intendencia Municipal de Montevideo a través del Departamento de Cultura y del Teatro Solís, AECID, CCE, Instituto Goethe, Consulado de Italia, la Región Piemonte de Italia, FUTI, ACTU y ADDU.
Programación de las obras
Viernes 25 de Setiembre
Sábado 26 de Setiembre
Domingo 27 de Setiembre
Lunes 28 de Setiembre
Martes 29 de Setiembre
Miércoles 30 de Setiembre
Jueves 1 de Octubre
Viernes 2 de Octubre
Sábado 3 de Octubre
Domingo 4 de Octubre
Teatros y Salas
Teatro Solís. Buenos Aires s/n. Teléfono: 1950 3323/24
Sala Zavala Muniz: Buenos Aires s/n. Teléfono: 1950 3323/24
Teatro Victoria. Dirección: Río Negro 1477
Teatro del Notariado. Guayabo 1729
Teatro Florencio Sanchez. Grecia 3281. Teléfono: 311 9011
Teatro El Galpón - Av. 18 de Julio 1618
Sala Experimental de Malvín: (Decroly 4971 esq. Michigan)
Teatro Circular: Rondeau 1388
Auditorio Nelly Goitiño: 18 de Julio 903.
Museo Torres Garcia Dirección. Peatonal Sarandí 683
Museo del Carnaval: Rambla 25 de Agosto de 1825 Nº 218, esq. Maciel.
Teatro La Candela. Dirección: José Ellauri 308
Teatro Agadu: Canelones 1122
Contactos del Festival
Esta es una lista de contactos de las personas que organizan el festival
No hay comentarios:
Publicar un comentario